Oración del Día
Aviso **Importante**
La actualización de la oración se realiza entre las 8:00 y 9:30 h hora de Madrid. Si no ve la oración diaria, por favor refresque la pantalla o borre la memoria cache de su navegador. Puede ser que su navegador muestre la versión de la memoria cache que tiene guardada.
Hoy, con la “Parábola de los talentos”, el Maestro nos mueve a aprovechar el tiempo y los dones que hemos recibido en vida. Por lo pronto, conviene que reconozcamos nuestra deuda con Dios (y con tantas personas). En concreto, el tiempo —un gran don— nos lo regala Dios: no lo fabricamos nosotros. Es tiempo para nuestra libertad (¡otro gran don!). Malgastar el tiempo es dejar maltrecha la libertad personal. Y lo más grave: quien se dedica a matar el tiempo corre el riesgo de matar su eternidad.
—«Negociad hasta que vuelva». No lo dudes: ¡volverá!.
ORACIÓN DEL DÍA
Hoy, el Evangelio nos propone la parábola de las minas: una cantidad de dinero que aquel noble repartió entre sus siervos, antes de marchar de viaje. Primero, fijémonos en la ocasión que provoca la parábola de Jesús. Él iba “subiendo” a Jerusalén, donde le esperaba la pasión y la consiguiente resurrección. Los discípulos «creían que el Reino de Dios aparecería de un momento a otro» (Lc 19,11). Es en estas circunstancias cuando Jesús propone esta parábola. Con ella, Jesús nos enseña que hemos de hacer rendir los dones y cualidades que Él nos ha dado, mejor dicho, que nos ha dejado a cada uno. No son “nuestros” de manera que podamos hacer con ellos lo que queramos. Él nos los ha dejado para que los hagamos rendir. Quienes han hecho rendir las minas —más o menos— son alabados y premiados por su Señor. Es el siervo perezoso, que guardó el dinero en un pañuelo sin hacerlo rendir, el que es reprendido y condenado.
El cristiano, pues, ha de esperar —¡claro está!— el regreso de su Señor, Jesús. Pero con dos condiciones, si se quiere que el encuentro sea amistoso. La primera es que aleje la curiosidad malsana de querer saber la hora de la solemne y victoriosa vuelta del Señor. Vendrá, dice en otro lugar, cuando menos lo pensemos. ¡Fuera, por tanto, especulaciones sobre esto! Esperamos con esperanza, pero en una espera confiada sin malsana curiosidad. La segunda es que no perdamos el tiempo. La espera del encuentro y del final gozoso no puede ser excusa para no tomarnos en serio el momento presente. Precisamente, porque la alegría y el gozo del encuentro final será tanto mejor cuanto mayor sea la aportación que cada uno haya hecho por la causa del reino en la vida presente.
No falta, tampoco aquí, la grave advertencia de Jesús a los que se rebelan contra Él: «Aquellos enemigos míos, los que no quisieron que yo reinara sobre ellos, traedlos aquí y matadlos delante de mí» (Lc 19,27).
Publicaciones más recientes
Oración del Día
Oración del Día Aviso **Importante**...
Leer másNOVEDADES CERCANAS
Festividad de Nuestra Señora de la...
Leer másTarde de Cine en Familia
Tarde de Cine en Familia Mensualmente...
Leer más